¿Estás indeciso?
Si cuentas con un sitio web y buscas darle vida a tu estrategia de marketing, crear un blog corporativo resulta una elección realmente acertada. En este artículo exploraremos los aspectos más importantes de tener un blog y cómo puede impactar en el éxito de un negocio. Implementar una sección informativa empresarial te brinda la oportunidad de demostrar tu experiencia y conocimientos en tu industria.
¿Listo? ¡Vale la pena seguir leyendo!

Lograrás: #1 Obtener un departamento de comunicación 24 horas al día

Un blog es tu máquina expendedora de consejos, las 24 horas del día, siempre listo para ayudarte a mejorar tu imagen y mantener a tu audiencia entretenida. Es como tener un experto en relaciones públicas que nunca se toma un descanso. Es posible subcontratar su puesta en marcha, y es recomendable para una empresa que quiera evitar tener un empleado a tiempo completo para este departamento. En el universo de los blogs una estrategia de comunicación se llama estrategia de contenidos. Este artículo te da una idea más clara de qué es y cómo hacer que sea exitosa.
#2 Mejorar la visibilidad y posicionamiento de tu web de forma segura y progresiva
Sí, señores, su majestad Google lo ha decretado:
Un blog de empresa activo y actualizado regularmente, mejora significativamente la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda
A mi parecer: los trucos como pagar por clics, suscriptores o reseñas, solo ofrecen resultados a corto plazo. Estas prácticas no generan beneficios acumulativos. Además, son desviaciones de las normas de nuestro motor de búsqueda supremo: ¡estas podrían penalizarte e incluirte en su lista negra digital! Lo mismo aplica a las redes sociales: depender exclusivamente de plataformas como Facebook o X no es una solución estable. Estas plataformas no son tuyas y sus reglas fundamentales pueden cambiar, mira lo que está pasando en el caso de LinkedIn.
#3 Obtener más prospectos
«Bye, bye, gastos en publicidad»
Un blog corporativo puede ser una valiosa herramienta para la generación de contactos. Al proporcionar contenido de calidad que responda a las necesidades y preguntas de tu público objetivo, puedes atraer nuevos prospectos y convertirlos en clientes.
#4 Destacar la labor que hacen tus empleados y reclutar excelentes candidatos

¿Motivar a tus trabajadores, vale la pena?
La desmotivación laboral es un problema en aumento en el mundo laboral actual. Una reciente encuesta de Vitaance en España a más de 1.000 trabajadores mayores de 25 años, reveló resultados sorprendentes: uno de cada tres empleados se siente desmotivado en su empresa debido a la falta de reconocimiento y recompensa por sus esfuerzos.
Por medio de varias publicaciones, puedes destacar las habilidades y logros de tu equipo. Puedes compartir anécdotas particulares de la vida de la oficina, compartir talentos de tus colegas, y situaciones que demuestran el espíritu colaborativo de tu equipo. Además, es una vitrina para mostrar la cultura única de tu empresa, y de esta manera puedes atraer candidatos competentes.
#5 Comunicar eficazmente con tus clientes
¿Dirás que no será demasiado? Tenemos correos electrónicos, teléfono, chat en vivo y redes sociales. ¿Para qué más?
Un blog empresarial te hace posible comunicar directamente con tu audiencia. A través de tu blog, puedes fomentar la interacción con tus lectores y obtener retroalimentación valiosa. Puedes habilitar secciones de comentarios en tus publicaciones o crear encuestas. Esta interacción activa te permitirá comprender mejor las necesidades de tu audiencia y adaptar tu estrategia de contenido en consecuencia.
#6 Analizar y evaluar nuevas oportunidades de negocio
Escribir ayuda a pensar.
Implementar un blog corporativo te obliga a reflexionar sobre varios aspectos clave de tu empresa. Tienes que planear a largo plazo qué valores o formas de trabajar deseas transmitir. Por ejemplo, tener un blog técnico y lectores ávidos de innovaciones tecnológicas puede motivarte a reflexionar sobre los artículos que fabricas y cómo crees que mejoran las vidas de tus clientes; y eventualmente modificarlos en caso necesario.
#7 Crear un blog corporativo te permitirá tener una excelente conexión con tus clientes.
No olvides que la calidad de la escritura juega un papel fundamental en el éxito de un blog. Una escritura de calidad permite transmitir ideas de forma clara y persuasiva, lo que facilita el compromiso del público objetivo. La narración de historias agrega emoción, mantiene el interés de los lectores y crea una conexión más cercana con la audiencia. Al utilizar técnicas narrativas, el contenido se hace más interesante y fácil de recordar.
Un blog debe ser gestionado como una narrativa continua: debe mantener un hilo conductor. Históricamente, estas narrativas han sido desarrolladas para grandes marcas, por agencias de publicidad reconocidas y a costos elevados. No obstante, hoy día pueden asociarse a la creación de blogs con presupuestos mucho más bajos.
Aun así, podrías seguir con la duda.
¿Blog o no blog?
#1 Tus recursos y tiempo son insuficientes
A veces, menos es más…
«Mi empresa no tiene ni presupuesto ni guion»: si tus recursos y tiempo requeridos no son suficientes, gestionar un blog no es una buena idea: es necesario generar contenido de calidad de forma regular, promocionarlo y realizar un seguimiento de su rendimiento. Un blog mal gestionado equivale a desatender el departamento de una empresa: puede resultar costoso. Sin embargo, no descartes publicar algunos artículos; y aunque no sea lo ideal, su impacto puede ser positivo. Te paso este enlace como ejemplo, http://www.modistamadrid.com/casos-de-exito: la web de esta modista es bastante sencilla y hecha con pocos recursos, pero sus dos artículos, los cuales muestran su compromiso con sus clientes, son estupendos y logran diferenciar sus servicios de su competencia.
Una imagen vale mil palabras…
Un blog no debe ser necesariamente una sucesión interminable de artículos escritos. Otros formatos pueden tener el mismo impacto, permitiendo que su costo no sea tan alto. Este enlace, https://www.youtube.com/watch?v=LgUictMNgw8, demuestra cómo un video corto puede aumentar la visibilidad de pequeñas empresas (en este caso una tienda especializada en trajes de ceremonia), sin grandes gastos.
Si deseas saber más al respecto, consulta mi artículo titulado: ¿Crear un blog de empresa es costoso? En donde explico, con más detalle, cómo subcontratar servicios de estrategia de contenido a un menor costo.
#2 Hay demasiados blogs corporativos en tu sector
Puede que creas que tu nicho está lleno de blogs establecidos y reconocidos, haciendo difícil captar la atención de tu público. Pero lo que pasas por alto, es que cada blog es único. Los blogs destacados se diferencian al ofrecer un valor auténtico. La existencia de varios expertos en un sector es viable, especialmente si hay demanda y oportunidades de especialización; ciertamente tendrás que ser más creativo en tus artículos.

Sin duda alguna, una gran herramienta para tu estrategia de marketing digital.
Al evaluar las razones para crear un blog corporativo, es importante considerar tanto las ventajas como los posibles desafíos. Si cuentas con los recursos y el tiempo necesarios, y si ves la oportunidad de aprovechar las ventajas mencionadas anteriormente, un blog de empresa es la mejor herramienta para pasar tus mensajes más significativos, obtener visibilidad en los motores de búsqueda y convertir tus prospectos en clientes.
Soy estratega y redactora de contenidos web. Trabajo con empresas en Francia y España. Obtén más información sobre mis servicios en la página principal de mi sitio web https://carolinapasquier.com/.
¿Tienes algún comentario sobre este artículo? ¿Deseas que escriba sobre algún tema relacionado? ¡No dudes en contactarme! Mi buzón: contact@carolinapasquier.com